APSF-20 - Cuidados de enfermería Obstétrico-Ginecológicos

Responsable del Grupo de Investigación:

Javier Sánchez Conde

Investigador Principal

Presentación de la unidad de investigación

El grupo de Investigación en Cuidados de Enfermería Obstétrico-Ginecológicos (GICEOG) está formado por matronas comprometidas con la mejora de la atención a la salud materno-infantil y ginecológica. Nuestras principales líneas de investigación incluyen la promoción y apoyo a la lactancia materna, el desarrollo de estrategias para la atención al parto normal, el estudio de las enfermedades en obstetricia y neonatología, la influencia de factores sociales y ambientales en la salud materno-fetal, y la optimización de los cuidados de enfermería en ginecología. A través de un enfoque basado en la evidencia, buscamos contribuir a la excelencia en los cuidados y a la equidad en la salud de las mujeres. Nuestro trabajo se basa en la generación de conocimiento aplicable a la práctica clínica diaria. A través de nuestras investigaciones, buscamos no solo mejorar la calidad de los cuidados que ofrecemos en nuestro entorno, sino también aportar evidencia que pueda ser implementada por otras matronas y profesionales en distintos contextos. Creemos firmemente en la investigación como una herramienta clave para optimizar la atención a las mujeres y sus recién nacidos, asegurando que tenga un impacto real y positivo en la asistencia sanitaria.

Grupo de Investigación Asociado

Métricas

Producción Científica

Se muestra en este gráfico el desglose por producto de la producción científica del grupo de investigación.

Evolución de publicaciones por Cuartiles

Se muestra en este gráfico la evolución de las publicaciones del grupo de investigación en los últimos cinco años, donde se indica el porcentaje de estas publicaciones en cada uno de los cuartiles por anualidad.

Factor de Impacto y Citas Totales

Se muestra en este gráfico la evolución del factor de impacto acumulado y las citas totales recibidas por las publicaciones del grupo de investigación en los últimos cinco años, con el desglose por anualidad.

Campos de estudio

Colaboraciones internacionales

Se muestra en este mapa el detalle de todas las instituciones con las que se ha colaborado el grupo de investigación en el ámbito de los productos de investigación. Se informa de la relación de instituciones por cada país.