Unravelling the specific function of reactive oxygen species on brain repair and prognosis after stroke

Datos básicos

NumeroConcesion:
PI21/00727
Año inicial:
2022
Año final:
2025
Proyecto de Investigación Naturaleza Nacional Iniciativa Pública Modo de Financiación Público 286.770,00 €

Objetivos del proyecto

El ictus es la 2ª o 3ª causa de mortalidad (la 1ª en mujeres, en España) y la principal de discapacidad en el adulto, lo que supone una gran carga sanitaria y económica para la sociedad. Las opciones terapéuticas son aún limitadas. Tras el ictus, es necesario disminuir el daño y promover los mecanismos de reparación cerebral, lo que determina la recuperación de los pacientes. Estudios preclínicos demuestran que las especies reactivas de oxígeno (ROS) son mediadores clave del daño cerebral isquémico. Sin embargo, la terapia antioxidante no ha tenido el beneficio esperado en el tratamiento del ictus, debido, en gran parte, a que la mayoría de los estudios se han centrado en mecanismos agudos, que ocurren inmediatamente tras el ictus, y tienen como objetivo la respuesta neuronal. Según los niveles y tipo celular, los ROS desencadenan diferentes respuestas que van desde la modulación de la señalización celular hasta el daño cerebral oxidativo. Los ROS modulan la inflamación, plasticidad, neurogénesis y vascularización, que son importantes procesos involucrados en la reparación cerebral. Recientemente, demostramos que los ROS promueven la reparación del DNA y supervivencia neuronal tras la isquemia, lo que es importante para la recuperación de los pacientes. Aquí, planteamos estudiar el papel específico de los ROS en el balance entre daño y reparación cerebral tras la isquemia, así como su relevancia en la recuperación funcional, utilizando una aproximación genética para reducir los niveles de ROS en ratones in vivo. Analizaremos el impacto de polimorfismos (SNP) en genes que codifican enzimas antioxidantes en el pronóstico de pacientes de ictus isquémico. Proponemos un estudio traslacional, que incluye un estudio prospectivo observacional en pacientes de ictus y modelos in vitro e in vivo de isquemia, para establecer el papel de ROS en la fisiopatología del ictus, con el fin de identificar nuevas vías neuroprotectoras y marcadores pronósticos en pacientes de ictus.

Documentos

  • No hay documentos

Participantes

Grupos

Financiadores

Instituto de Salud Carlos III

Cita

Compartir